Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando tus preferencias y visitas repetidas. Haz clic en "Aceptar las cookies" para disfrutar de esta web con todas las cookies, o configura tus preferencias antes de aceptarlas.

Gestión de Cookies
Apuesta por el Desarrollo Competitivo.
 

Actualidad

El primer estándar internacional de igualdad de género llega a su recta final

>> 28 de Noviembre

Madrid ha acogido esta semana la reunión del Comité internacional de ISO responsable de la elaboración del futuro estándar ISO 53800 de igualdad de género y empoderamiento de las mujeres, en la que se ha aprobado el paso del borrador de trabajo a su última fase. La norma se publicará, previsiblemente, en la primavera de 2024.

España participa activamente en el desarrollo de esta norma internacional pionera, a través de la Asociación Española de Normalización, UNE, como miembro nacional de ISO, participa junto con más de 60 países en el desarrollo de este estándar pionero a nivel mundial e INTEDYA  junto a otras entidades especializadas en género, organizaciones de la sociedad civil, sindicatos y colegios profesionales, entre otros, forman parte de Comité de Igualdad de género encargado de la creación de la Norma ISO 53800.

La ISO 53800 se convertirá en la primera norma internacional ISO dirigida a promover la igualdad de género en las organizaciones. En su elaboración, participan más de 100 expertos y 62 países de todo el mundo, lo que demuestra el alto interés que está despertando a nivel global. España participa a través del Comité Técnico de Normalización espejo CTN-UNE 194, presidido Val Díez, presidenta de la Comisión de Igualdad y Diversidad de CEOE.

El presidente de UNE, Alfredo Berges, ha destacado que “La futura Norma ISO 53800 demuestra cómo la normalización da respuesta eficaz a los grandes desafíos de la sociedad, contribuyendo a lograr un mundo mejor y a ayudar a las organizaciones a cumplir con el Objetivo Número 5 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de Naciones Unidas. Este estándar movilizará voluntades y provocará un efecto en cadena, de una entidad a otra, de una región del planeta a otra, para que cada vez más organizaciones se comprometan con la igualdad de género”.

La futura Norma propone un modelo para trabajar la igualdad entre mujeres y hombres dentro de cualquier organización a partir de su realidad y con vocación de mejora continua, con independencia de su actividad, naturaleza o tamaño. El objetivo es que cada entidad se comprometa con una igualdad de género efectiva y real y fije sus objetivos partiendo de su situación y contexto.

En el marco de la reunión internacional del Comité de ISO, UNE organizó un encuentro el jueves, 23 de noviembre, en el que se contó con la asistencia de María José Muñoz, directora general de Industria y de la Pyme del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo; Denis Roth-Fichet, presidente del ISO/PC 337; Val Díez, presidenta del Comité Nacional Espejo de UNE y de la Comisión de Igualdad y Diversidad de CEOE; Javier García, director general de UNE y vicepresidente de ISO, y Alfredo Berges, presidente de UNE. Al evento también asistieron Begoña Suárez, subdirectora general para el Emprendimiento, la Igualdad en la Empresa y la Negociación Colectiva de Mujeres, y representantes de organizaciones que han participado activamente en el desarrollo de la norma: EJE&CON, SIEMENS España o ICONG, entre otras.

UNE ha puesto en marcha el proceso de traducción al español de la futura norma ISO 53800 dentro de ISO, para facilitar así su mejor comprensión y utilización a los cerca de 500 millones de hispanohablantes del mundo. Además, realizará diferentes acciones de difusión de esta norma y para ello contará con la ayuda del grupo de Communication and Engagement que coordina Isabel Alonso (EJE&CON).

Con la publicación de esta norma pionera se impulsa una herramienta no solo para la igualdad de género, sino también para el desarrollo económico y social. Las políticas de igualdad suponen un compromiso con la sociedad y una palanca y una fuente de mejora de resultados para una organización en términos de rotación de personal, productividad e innovación en el trabajo, una colaboración más eficaz y un mayor rendimiento o ampliación de mercado, entre otros.  

 

Fuente: proacomunicacion.acblnk.

Más Actualidad

El primer estándar internacional de igualdad de género llega a su recta final

Madrid ha acogido esta semana la reunión del Comité internacional de ISO responsable de la elaboración del futuro estándar ISO 53800 de igualdad de género y empoderamiento ...

28/11/2023
Las universidades, actores imprescindibles para la consecución de la Agenda 2030

Las transformaciones que requiere la Agenda 2030 y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se están produciendo con una profundidad y velocidad considerablemente inferior a la requerida. ...

23/11/2023
¿Por qué utilizar organismos de evaluación de la conformidad acreditados al implementar el CSRD?

¿Qué es la Directiva sobre informes de sostenibilidad corporativa (CSRD)? La legislación de la UE exige que todas las grandes y medianas empresas (excepto las microempresas cotizadas) ...

14/11/2023
ISO 7101:2023 Gestión de organizaciones sanitarias

¿Qué es la norma ISO 7101? ISO 7101 es el primer estándar de consenso internacional para la gestión de la calidad de la atención sanitaria. Prescribe los requisitos ...

10/11/2023
¿Por qué utilizar organismos de evaluación de la conformidad acreditados al implementar el CSRD?

Directiva sobre informes de sostenibilidad corporativa (CSRD) La legislación de la UE exige que todas las grandes empresas y las empresas que cotizan en bolsa (excepto las microempresas que cotizan ...

03/11/2023
ISO 45001: Todo lo que necesitas saber del Estándar de Seguridad Laboral por INTEDYA

La seguridad laboral es una preocupación primordial en el mundo empresarial actual. INTEDYA, como firma líder internacional de consultoría, reconoce la importancia de garantizar un ...

24/10/2023

Reconocimientos y participación

Cursos Universitarios de Especialización UEMCStaregisterUNE Normalización EspañolaOganización Asociada a la WORLD COMPLIANCE ASSOCIATIONStandards Boost BusinessMiembros de ANSI (American National Standards Institute)Miembros de la Green Industry PlatformMiembros de la Asociación Española de la CalidadAdheridos al Pacto de LuxemburgoMiembros de la European Association for International Education